


05 DE MARZO 2015

19 DICIEMBRE 2014

PRIMER CONGRESO ZONA SUR

RESPUESTA ARZOBISPO DE SANTIAGO



03 NOVIEMBRE 2014

29 OCTUBRE 2014
Click en la imagen para ver el artículo completo

29 SEPTIEMBRE 2014

15 SEPTIEMBRE 2014

25 AGOSTO 2014


07 DE JUNIO 2014

MENSAJE Y CUENTA DEL PRESIDENTE UNAP A.G. AÑO 2014
Unión Nacional de Pensionados de Chile se reúne con Vicepresidente de la Cámara para solicitar se cumplan sus demandas
En primer lugar deseo destacar que tuve el alto honor de presidir y trabajar conjuntamente con la directiva durante todo este periodo de Marzo de 2012- hasta Marzo del 2014, a fin de tratar de lograr que los Pensionados, Jubilados, Montepiadas y A.F.P., mejoren su situación social y económica durante su existencia especialmente al final de ella para que sea digno como corresponde en este país.-
Me dirijo a los Delegados asistentes a este Congreso en especial a quienes vienen de provincia, junto a nuestro Directorio doy cuenta de la gestión realizada en estos dos años:
REALIZAMOS
-
Reuniones con Gerentes COOPEUCH, también se inició rondas de trabajo con Director I.P.S. y se consiguió la oficina 920 de Huérfanos 886, como Presidente asisto a las Consejerías del SENAMA, Comité de Usuarios de la Sub-Secretaría de Previsión Social y Superintendencia de Seguridad Social, conjuntamente con don René Tapia Molina y Eduardo Caruz Cajas respectivamente.
-
Día 26 de Mayo se realizó el primer Ampliado UNAP A.G.
-
Se enviaron notas solicitando audiencias con el Señor Piñera en repetidas ocasiones, pero siempre nos recibía el asesor del Presidente señor Felipe Alessandri u otros.
-
Se aprueba el financiamiento de UNAP A.G.
-
Se designan Delegados de UNAP A.G. ante FONASA a la señora María Luisa Pontiggia y el señor Miguel Orellana.
-
En el mes de Agosto del 2013, se dio inicio a la Fundación del Adulto Mayor “Clotario Blest Riffo”
-
Con fecha 1° Octubre se realiza el Segundo Ampliado de UNAP A.G.
-
Asiste a un Foro Internacional la señora Elia Tiznado.
-
Hemos participado en reuniones con el señor Diputado David Sandoval, con Dirigentes de diversas Asociaciones en San Antonio, como también con el periodista Germán Gamonal, el Senador Juan Pablo Letelier y con el Presidente del Senado, Cámara de Diputados y otros, como Ministro de Desarrollo, Subsecretario de Previsión Social del Ministerio del Trabajo.
-
A fin de organizar las Filiales de UNAP A.G. con Personalidad Jurídica, viajamos a la ciudad de La Serena y Coquimbo, Valparaíso, San Antonio, Osorno, Valdivia, Temuco y Puerto Montt.
-
Se designa para defender el 10,6% al Sr. Abogado Rodolfo Lihue Galaz, debido a que los abogados anteriores se marginaron de seguir representándonos.
-
Comunicación oficial del Ministerio del Trabajo y Previsión Social donde se establece que la UNAP A.G. es la Asociación más representativa del país.
-
Se presentó querella contra el Banco Santander y se cambió la cuenta al Banco de Crédito e Inversiones (B.C.I.).
-
Los Fondos Concursables de SENAMA fueron adjudicados y con ellos se implementó nuestra oficina UNAP A.G.
-
Se designó a la Comisión Organizadora del Congreso, quien tiene a su cargo la realización de este; integradas por: don René Tapia M., Sra. Cecilia Carvajal, Sra. Betty Oliva S. y el señor Guillermo Bravo F.
-
Se aprueba por el Consejo que cuando fallezca algún Director vigente o Presidente de Asociación, será publicado en la prensa.
-
Nos reunimos con Asociación de Gendarmería los cuales se asociaron a UNAP A.G.
-
Señora Elia Tiznado Secretaria de Relaciones Nacionales e Internacionales, dio cuenta de su gestión en el Congreso de Buenos Aires Los días 13, 14, 15 16 y 17 de Mayo 2013 invitada por la CLATJUPAM, donde representó en forma destacada a la UNAP A.G.
-
Se logró con COOPEUCH, aumentar el tiraje de revistas UNAP, por un total de 5.000 ejemplares que entregamos a todos los Centros de Pago de Los Héroes y que anteriormente se editaban 1.000, financiadas por UNAP A.G.-
-
Formación A.F.P. en UNAP A.G., con su Personalidad Jurídica.-
-
Reuniones desayunos con todas las Asociaciones de Santiago y algunas de Provincias, para intercambiar ideas en beneficio de los Jubilados, pensionados y Montepiadas, las que se efectuaron por primera vez.
-
Se efectuaron reuniones con Directiva de CUPEMCHI, para organizar un frente único a fin de organizarnos y así poder luchar en conjunto, creando la Coordinadora Nacional Unitaria de Jubilados, Pensionados y Montepiadas de Chile, el 08 de Enero de 2014, los que deberán informar los secretarios generales de la UNAP A.G. y CUPEMCHI, para entregar los fundamentos, creando un gran movimiento que nos represente a todo el sector.
-
Tercer Ampliado realizado el día 04 de Noviembre 2013.
-
La UNAP A.G. ha logrado, con la participación de su Directiva, conformar las siguientes Filiales con Personalidad Jurídica:
-
Punta Arenas
-
Puerto Montt
-
Valdivia
-
Temuco
-
Chillán
-
Valparaíso
-
San Antonio
-
Los Andes
-
Coquimbo
-
Federación de la marina mercante
-
Confederación de Empleados Particulares y
-
A.F.P.
-
Debemos destacar dentro de este mensaje que sostuvimos diversas reuniones como lo manifestamos anteriormente con el Subsecretario de Previsión Social de las cuales no hubo respuesta ni solución alguna a nuestras inquietudes.
Asimismo nos reunimos con el Ministerio de Desarrollo Social a petición de ellos para estudiar la Ficha de Protección Social, presentándoles soluciones reales, como por ejemplo: que se eliminara de esta ficha a los Jubilados, ya que, esta hace más pobre a los pobres cosa que a la fecha no fue modificada.
En el Parlamento fue aprobado el 7% de salud, a pesar que sostuvimos reuniones con Parlamentarios donde estos se comprometieron a votar en contra, sino se eliminaba el 2% de este que es destinado para el pago de Licencias Médicas a trabajadores activos.
En el Senado de la República fue aprobado este proyecto solamente con el voto en contra del Senador Juan Pablo Letelier, en el debate, el Ministro de Hacienda se comprometió enviar un nuevo proyecto para eliminar el 2% a todos los jubilados y estudiar su eliminación en forma escalonada del Sistema Antiguo, Exonerados, Fuerzas Armadas, A.F.P. y Compañías de Seguros, lo cual a la fecha no ha sucedido.
El gobierno del señor Piñera jamás se preocupó de los Pensionados, como ejemplo: al presentar el proyecto del Bono de Marzo del 2013, donde se les otorgó a todos los funcionarios en actividad que tuvieran una renta hasta
$ 1.700.000.-, eliminándose de este beneficio a todos los Pensionados, Jubilados y Montepiadas de Chile.
Debemos informar a este Congreso que el 10,6% que nos despojó el gobierno de Augusto Pinochet, para favorecer a la Banca que se encontraba en quiebra y que nosotros le hemos solicitado a todos los gobiernos después de la Dictadura para su devolución, no hemos sido escuchados por los gobiernos en Democracia, el año 2002 se presentaron 5.000 demandas individuales de jubilados de la UNAP A.G. a los Tribunales de Justicia sin obtener una solución definitiva de parte de ellos, y en vista que se alargaría por muchos años más este proceso, nos vimos en la obligación de enviar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y con copia a todos los organismos correspondientes. Que Chile no ha cumplido con los tratados de los Derechos Humanos, al producir daños y perjuicios a todos los Pensionados, Jubilados y Montepiadas quedando vivos solamente 70.000 de los 500.000.- que fueron afectados en el año 1985, donde está en conocimiento todos los delegados de este Congreso.-
-
La UNAP A.G. ha sostenido reuniones también, con Gerente de Los Héroes, COOPEUCH y Los Andes, como así también con los diferentes Comandos a la Presidencia de la República, por Ej. La señora Michelle Bachelet y el Senador José Antonio Gómez, los demás candidatos no contestaron las notas enviadas.
-
Publicaciones de UNAP A.G. en diario El Mercurio día 06 de Octubre y 08 de Noviembre en el diario La Cuarta destacando la labor de nuestra organización.
-
Se envió carta de felicitaciones a Señora Bachelet por su elección como Presidenta del Chile el 12 de diciembre de 2013.
En esta oportunidad no deseo nombrar a los dirigentes que se han destacado en este período, ya que, cada uno de ellos dentro de sus condiciones han trabajado por esta causa y que no es otro que ayudar a nuestros pares por un final digno, como así también al Adulto Mayor en general que son parte de nosotros.
No puedo terminar mi cuenta sin manifestar que tengo una clara opinión sobre el trato discriminatorio que ha tenido la Clase Política Chilena con nuestro sector, ¿tal vez no han pensado que nosotros también estamos trabajando por ellos?, ¿por cuánto de acuerdo a la ley de la vida ellos también llegaran a la edad de Jubilar?
Finalmente deseo contarles que el año pasado recibí un diploma por el Instituto del Envejecimiento en el Congreso Nacional, agradecí en dicha oportunidad en nombre de la Unión Nacional de Pensionados de Chile y recordé un episodio ocurrido el 26 de Octubre del año pasado donde su Santidad El Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, ante las familias reunidas con la asistencia de niños, padres y Adultos Mayores, donde al final de la Misa su Santidad se dirigió a estos últimos diciendo “que él durante sus funciones como Papa trabajaría incansablemente por una vejez digna en favor de los mayores de edad y que notificaba a todos los gobernantes del mundo, que si ellos no lo hacían en sus países no tendrían esas naciones ningún destino”.-
FRANCISCO ITURRIAGA STECK
Presidente Nacional
UNAP A.G.

La Asociación Gremial de Unión Nacional de Pensionados de Chile (UNAP), a través de su presidente, Francisco Iturriaga, se reunió con el Primer Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Lautaro Carmona (PC), para que ayude en su lucha que viene desde 1985, momento en el cuál se suspendió por 6 años el reajuste legal de las pensiones a los jubilados y montepiados del sector público, lo que llevó a una merma en sus ingresos. Según explicó Iturriaga, este incumplimiento ha perjudicado a miles de pensionados "aproximadamente son 500.000 los jubilados afectados desde la dictadura de Pinochet, quien jamás consultó a nuestro sector al momento de suspender el reajuste, avasallando a los jubilados con la conducta de la fuerza de la dictadura de la época no pudiendo oponerse nadie a la medida vejatoria por el temor existente". Durante el Gobierno de Aylwin, se reestableció el reajuste suprimido por la dictadura, pero lamentablemente para Iturriaga quedaron pendientes los pagos retroactivos correspondientes a los últimos 6 años y que con el pasar del tiempo sigue pendiente "en la actualidad quedan sobrevivientes 70.000 pensionados y pese a nuestros planteamientos ante los diversos Ministerios, durante los cinco Gobiernos en democracia no se ha solucionado absolutamente nada. La inmensa mayoría de los jubilados han fallecido esperanzados que iban a recibir este derecho, que ha afectado a su núcleo familiar".
Por su parte el diputado Carmona, quien reconoció que tal como este reajuste legal que asciende a un 10,6%, fueron muchos los derechos que la dictadura le quitó a la gente, se comprometió a gestionar una reunión con el Subsecretario de Previsión Social, Marcos Barraza, para que sea su cartera la encargada de buscar una pronta salida a este conflicto. Carmona finalmente destacó la labor incansable de la UNAP, quienes incluso han recurrido a organismos internacionales para recuperar lo quitado por la dictadura militar "hasta la Corte Interamericana de los Derechos Humanos han recurrido los pensionados con la ilusión de que esta deuda sea pagada a las personas que se encuentran vivas a la fecha, o bien a quienes acrediten ser sus herederos legales legítimos de quienes han fallecido, pero que este atropello a los derechos ocurridos bajo la dictadura no quede impune".
Carta enviada a la Corte Internacional de Derechos Humanos
Haz clic aquí para leer
la carta completa


EDITORIAL
Frente a la total falta de interés de la clase política del País, demostrada durante el proceso electoral en favor de buscar soluciones a los graves problemas que tienen los Jubilados. Estimamos que frente a esto ha llegado la hora de buscar un camino propio de una solución real, de todos los jubilados, pensionados y montepiadas de Chile, como ser de este estamento que está formado por personas de las distintas Cajas del Sistema Antiguo de Pensiones (Públicos, Particulares, Ferroviarios, etc.). Los jubilados de las A.F.P. y Compañías de Seguro, Jubilados de las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile, Gendarmería de Chile y Jubilados Exonerados, que son más de dos millones seiscientos mil personas, sin tomar en cuenta sus familias.
Para lo cual debemos crear una Confederación que tenga como finalidad llevar a las próximas elecciones presidenciales un candidato nuestro a la Presidencia de la República, a fin de lograr de una vez por todas la situación económica de este sector ya que su gran mayoría recibe pensiones miserables.
Para realizar este objetivo tenemos la experiencia y capacidad necesaria ya que trabajamos toda una vida en favor del desarrollo de nuestro país, para este fin nos pondremos en campaña de inmediato, ya que nuestro tiempo se termina entrando en la etapa de envejecimiento, por lo que deseamos que al final de nuestra existencia esta sea digna como corresponde a un país civilizado.-
FRANCISCO ITURRIAGA STECK
Presidente
Unap A.G.
CARTA DEL DIRECTOR
Estimados colegas en esta oportunidad me referiré a dos hechos muy significativos para la UNAP A.G., el más importante tiene que ver con la Pastoral social y de Los Trabajadores dirigida por el Presbitore Andrés Moro. Asistió nuestro presidente don Francisco Iturriaga, 1° Vicepresidente don David Burgos y quien suscribe fuimos muy bien recibidos y escuchados en nuestros planteamientos y con la esperanza que la Iglesia hiciera suya nuestra problemáticas que por años hemos esperado, tanto a nivel de gobierno y con la clase política (Congreso). El Presbítero tomó nota de todas las gestiones hechas por la UNAP se incorporó la Sra. Ruth Rodríguez Olavarría, directora de Caritas Chile quien se comprometió a entregar un proyecto elaborado por la Pastoral y los Diputados que forman la Comisión del Adulto Mayor, el cual será entregado a la brevedad al Presidente de dicha Comisión y al Presidente de la República.
Este proyecto se nos entregó para darlo a conocer a todos nuestros asociados, en el Ampliado de UNAP A.G., que se realizó en el mes de Noviembre de 2013.-
Quienes escuchamos la homilía del Cardenal en Fiestas Patrias. Dice “ Entre los marginados y excluidos de la mesa del progreso están los Adultos Mayores, se han dado pasos pero no basta, sobre todo teniendo en cuenta la mayor longevidad y el aumento de la media de edad de los chilenos.”
A mi entender la iglesia ha hecho suyo nuestro largo calvario, en donde la UNAP ha golpeado puertas, se ha participado en varias reuniones con personeros de gobierno y en su mayoría han hecho “oídos sordos”.
En esta crónica de fin de año hubiese preferido hablar y comentar del acto eleccionario pero desistí de hacerlo para nosotros “La UNAP”, es más importante contarles a ustedes, de las agrupaciones que se incorporaron este año, esto nos llena de alegría y entusiasmo. Permítanme felicitar en forma especial a la nueva Filial de Puerto Montt y su Directiva.
Finalmente quiero por intermedio de la revista saludarlos a todos nuestros socios y familia y desearles la mayor felicidad para el nuevo año que se nos aproxima.
Un fuerte apretón de manos y un abrazo apretado en espera de buenas nuevas.
ANDRES CAICEDO VELIZ
Director




